agua dura buena o mala para la salud mexico beneficios

El agua dura en México ¿beneficia o perjudica nuestra salud?

Agua potable dura, beneficios y perjuicios a nuestra salud.

Beneficios respaldados por estudios

  • Salud cardiovascular: Estudios epidemiológicos, incluyendo uno realizado en Finlandia con 19,000 hombres, muestran que el consumo de agua dura (rica en calcio y magnesio) reduce el riesgo de infarto de miocardio en un 3% por cada mg/L de fluoruro presente. Estos minerales contribuyen al metabolismo de lípidos y regulan la presión arterial.
  • Fortaleza ósea y muscular: El calcio y magnesio en el agua dura pueden complementar la ingesta diaria recomendada, ayudando a prevenir osteoporosis y apoyando la función neuromuscular.

Controversias y limitaciones

  • Posibles efectos dermatológicos: En personas con piel sensible, el agua dura puede causar sequedad e irritación debido a residuos de jabón.
  • Sabor y consumo: Su sabor metálico podría reducir la ingesta habitual, aunque la OMS indica que niveles normales (hasta 500 mg/L de carbonato cálcico) son seguros.

Conclusiones clave

  • No es perjudicial: La OMS y múltiples estudios confirman que el agua dura no representa riesgos para la salud en concentraciones habituales.
  • Beneficios contextuales: Sus ventajas (como la protección cardiovascular) dependen de factores como dieta y estilo de vida, y no sustituyen una nutrición equilibrada.

Nota: Mientras algunos estudios destacan sus beneficios, otros los consideran inconclusos, pero coinciden en su inocuidad

-----------

Visita agualimpia.mx y conoce nuestros filtros y donativos de filtros a familias rurales en todo México | Iniciativa México, Ashoka, UBS Visionarios, CNN Heroes.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.